Vida Cardiosaludable

El aguacate es bueno para el colesterol

El aguacate es una fruta rica en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes. En este post nos hacemos eco de un metaanálisis publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, en el que se estudia la influencia del consumo de aguacate en los factores de riesgo cardiovascular.


Los autores, tras revisar lo publicado al respecto en la literatura entre 1946 y 2017, analizan 18 estudios en los que estuvieron involucrados 481 sujetos.

En 7 de los trabajos, en los que se comparaba una dieta enriquecida con aguacate frente a una dieta control, se observó que el consumo de aguacate incrementó de manera significativa el colesterol HDL. Sin embargo, no tuvo impacto en el colesterol total, LDL, triglicéridos, ratio triglicéridos/HDL, ratio LDL/HDL, ni en el peso corporal.

En la investigación secundaria cualitativa (metasíntesis) se observó que el consumo de aguacate no tuvo influencia alguna en otros parámetros metabólicos (glucosa, apolipoproteína B, LDL oxidado), clínicos (presión arterial) o morfométricos (índice de masa corporal), ni en los reactantes de fase aguda (proteína C reactiva, fibrinógeno, interleukina-6, factor de necrosis tumoral alfa, óxido nítrico). Tampoco se encontró ningún artículo en el que se analizase la influencia del aguacate en la incidencia de eventos clínicos cardiovasculares (infarto de miocardio o accidente cerebrovascular).

En resumen, los resultados de este metaanálisis apuntan hacia un posible efecto beneficioso sobre el colesterol del enriquecimiento de la dieta con aguacate, basado en su capacidad para aumentar el colesterol «bueno» (HDL). La significativa heterogeneidad estadística, la ausencia de efecto sobre el resto de parámetros del metabolismo lipídico, y la nula traducción clínica reduciendo el riesgo cardiovascular, animan a la realización de nuevos estudios prospectivos que arrojen más luz sobre este tema e incrementen el grado de evidencia.


La no influencia del consumo de aguacate en otros parámetros lipídicos aparte del HDL hay que matizarla, ya que aunque obviamente un metaanálisis tiene más potencia estadística, hay artículos aislados en los que se ha observado que también puede disminuir el colesterol «malo». Así, Wang et al (2015). han demostrado que una dieta enriquecida con 1 aguacate Hass al día (136 g) reduce el colesterol LDL, el ratio LDL/HDL y el colesterol «no HDL» en personas obesas. Además, un trabajo reciente (2020) de estos mismos autores ha constatado que el aguacate reduce el LDL oxidado circulante, el cual parece estar implicado directamente en la génesis de las placas de ateroma*.

(*) Los LDL son «lipoproteínas de baja densidad», ricas en apolipopoproteína B, que se encargan de transportar el colesterol a las células del organismo. La aterosclerosis empieza cuando el LDL oxidado se infiltra por la pared de una arteria, atravesando su capa más interna (endotelio) y depositando una partícula de colesterol bajo la misma. Ello desencadena una respuesta de nuestro sistema inmunológico y una reacción inflamatoria, de forma que multitud de macrófagos acuden al lugar (subendotelio) para fagocitar el colesterol oxidado, aumentando de tamaño y convirtiéndose en «células espumosas». Todo ello deriva en la formación de una placa de ateroma y con el tiempo, en la obstrucción de la arteria. Este mecanismo fisiopatológico parece ser también compartido por la estenosis aórtica calcificada, la enfermedad cardiaca valvular más frecuente en la gente mayor. Actualmente, hay una tendencia a considerar el LDL oxidado, aparte del LDL, como un factor de riesgo cardiovascular independiente.

Esquema fisiopatológico de la atersoclerosis (Tomado de: Alfonso Galán, Neolife).

0 comments on “El aguacate es bueno para el colesterol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: