Cirugía de las Cardiopatías Congénitas del adulto

Actualmente, se estima que en España hay más de 110000 adultos portadores de una cardiopatía congénita. Algunos son pacientes que no se sabían enfermos del corazón, en los que la cardiopatía es diagnosticada en la edad adulta; mientras que otros han sufrido su cardiopatía desde niños, habiendo necesitado en muchos casos la realización de procedimientos invasivos durante su evolución, ya sea percutáneos o quirúrgicos. Este último grupo es cada vez más numeroso, superando actualmente el 50% de los casos vistos en la consulta de cardiopatías congénitas de adolescentes y adultos. La razón hay que buscarla en los grandes avances que han experimentado tanto la cardiología como la cirugía pediátrica, los cuales han hecho posible que casos otrora desauciados, puedan llegar hoy a la adultez.


Las cardiopatías congénitas del adulto se pueden clasificar en función de su complejidad:


En nuestra Unidad tratamos pacientes con cardiopatías congénitas simples o de complejidad moderada. Lo hacemos de forma multidisciplinar y con un enfoque personalizado, en estrecha colaboración con nuestros cardiólogos, escogiendo la mejor terapia, percutánea o quirúrgica, para cada paciente concreto. Las cardiopatías que operamos más frecuentemente son: válvula aórtica bicúspide, comunicación interauricular, comunicación interventricular y anomalías coronarias.

Válvula aórtica bicúspide (tomado de CardiosaúdeFerrol).