El nivel de colesterol «recomendable» no es el mismo para cada persona, ya que depende del riesgo cardiovascular (RCV) de cada uno, esto es, de la probabilidad de padecer un evento cardiovascular a lo largo de un periodo de tiempo definido.
Ahora mismo puedes calcular el nivel de LDL que es recomendable para ti en 2 sencillos pasos:
PASO 1: Calcula tu SCORE
El sistema más utilizado en Europa para medir el RCV es el cálculo del denominado SCORE (Systematic Coronary Risk Estimation). Este sistema nos da la probabilidad de sufrir un evento cardiovascular fatal en los próximos 10 años basándose en 5 parámetros: edad, sexo, ser o no fumador, presión arterial sistólica y colesterol total. Existen diferentes versiones de SCORE adaptadas a muchos de los países de nuestro entorno, y España tiene la suya. Una sencilla aplicación nos calcula el SCORE automáticamente:

PASO 2: Encuentra tu Perfil de RCV y el LDL recomendable
Para determinar el perfil de RCV, tendremos en cuenta el SCORE que hemos calculado, así como la presencia o no de otros factores: ECV aterosclerótica documentada, Diabetes Mellitus, Enfermedad renal crónica, Hipercolesterolemia familiar y carga de factores de riesgo cardiovascular (FRCV). Reuniendo todos estos parámetros y el SCORE, los pacientes se estratifican en cuatro niveles de RCV: bajo, moderado, elevado y muy elevado (ver tabla). A cada perfil de RCV le corresponde un nivel recomendable de LDL (columna derecha de la tabla).
Consúltanos si quieres que te ayudemos a reducir tu LDL hasta alcanzar la cifra recomendable.