Tras haber sido operado de corazón y ser dado de alta en nuestra Unidad, te recomendamos lo siguiente:

1. Limpieza diaria de la herida
Después de la ducha diaria, limpiar la herida con betadine o un antiséptico similar aplicándolo en spray o con unas gasitas. No frotar, sólo aplicar el antiséptico sobre la herida.
Si la herida está seca, mejor dejarla al aire sin cubrirla.

2. Retirar las grapas y los puntos a los 14 días de la cirugía
La retirada puede hacerse en tu Centro de Salud o en la consulta de tu cirujano, según el caso.

3. Comenzar a dar paseos cortos, primero por casa, y luego (a partir del segundo día si tu situación física lo permite) por la calle.
Ir incrementando la duración y la frecuencia de los paseos progresivamente (comenzar con 5-10 minutos una o dos veces al día)

4. Seguir utilizando el incentivador de fisioterapia respiratoria durante las dos primeras semanas tras el alta
Idealmente, 5 minutos cada hora durante el día.

5. Hacer uso del chaleco de fijación esternal durante al menos 4-6 semanas tras el alta.
Esta medida previene la aparición de inestabilidad esternal tras la cirugía y es especialmente recomendable si tienes tos frecuente o una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

6. No conducir hasta pasados 2 meses de la cirugía
La razón de esta medida es que si uno tiene un accidente al volante con una esternotomía reciente, al no estar el hueso soldado, es más probable sufrir lesiones internas graves.

7. Evitar levantar pesos
El ejercicio isométrico es el menos adecuado para el corazón y debe evitarse, sobre todo los primeros meses tras una cirugía cardiaca. en su lugar debe potenciarse el ejercicio aeróbico (caminar, bicicleta estática).

8. Pide cita con tu Cardiólogo habitual para que te revise tras la intervención y te recomiende un plan de seguimiento

9. Controla tu Presión arterial y los niveles de colesterol en tu Médico de Atención primaria
Sobre todo si estás operado de coronarias, debes mantener el LDL colesterol por debajo de 70-100 mg/dL.

10. Si te hemos recetado SINTROM, no te olvides de tomarlo diariamente y de realizar los controles pertinentes del INR en tu Médico de Atención Primaria
Sigue las recomendaciones recogidas en la Guía del paciente anticoagulado